Archive for marzo 2010

Pocoyó y Compañía, M.A.B.

14 marzo 2010

Hasta ahora compartía el Mercado Alternativo Bursátil con Imaginarium, aunque pronto tendrán más compañía. Acaba de llegar Gowex (wi-fi y telecomunicaciones), y en breve parece que se unirán a la lista Medcomtech (material médico y ortopédico), Celis (células fotovoltaicas para paneles solares) o Euro Espes (investigación biomédica). Efectivamente, en tiempos de crisis y de dificultades de acceso al mercado de crédito, se acude al mercado de capitales. Recientemente aparecía la noticia en Expansión y de hecho durante los meses de enero y febrero ha habido un goteo constante de noticias relativas a esta cuestión, incluida alguna interesante, relativa a un consejero que compra títulos al doble del precio.

Tal vez sea casualidad, las dos primeras en atreverse a dar el salto al parqué (alternativo) han sido empresas relacionadas con el mundo de los niños. ¿Inocencia, imaginación, visión de futuro?. No lo sé, los productos de ambas cumplen sobradamente con standards de calidad, pensados para niños a los que se trata como personas a los que se presupone cierta sensibilidad, buen gusto e inteligencia. Vamos, igual que el legislador de la LCD, y si no véase su artículo 30: Prácticas agresivas en relación con los menores. Se reputa desleal por agresivo, incluir en la publicidad una exhortación directa a los niños para que adquieran bienes o usen servicios o convenzan a sus padres u otros adultos de que contraten los bienes o servicios anunciados. Parece inspirado en Les Luthiers (min. 3.10): «después de todo, los niños, aún los más chiquitos, son seres pensantes. Casi podríamos decir que son seres humanos».

Como se ha visto en las incorporaciones ya producidas o anunciadas, la tendencia al uso del MAB para consolidar negocios propios de una nueva economía se mantiene. El arranque del MAB ha sido lento, pues se autorizó su creación en un Consejo de Ministros de diciembre de 2005. El desarrollo normativo, realizado por BME (Bolsas y Mercados Españoles) ha sido pausado. En breve comentaremos su regulación material, pero cabe adelantar una idea: el MAB no es un mercado secundario oficial, el llamado SMN (Sistema Multilateral de Negociación) -arts. 118 a 126 LMV- permite una mayor simplificación en su normativa y en su funcionamiento, lo que en definitiva supone un régimen propio que pretende adaptarse a las necesidades de Pocoyo y compañía.

Anuncio publicitario