Del Consejo de Ministros del viernes pasado
5. Ley de Apoyo al Emprendedor y su internacionalización
Con el objetivo de alcanzar un entorno empresarial más favorable, fomentando y facilitando la creación de empresas, que los proyectos viables puedan desarrollarse plenamente e internacionalizarse, en 2013 se aprobará la Ley de Apoyo al Emprendedor y su internacionalización, con las siguientes medidas:
Medidas destinadas a impulsar la iniciativa emprendedora, que incluyen formación en materia de emprendimiento, creación de la figura del Emprendedor de Responsabilidad Limitada y de la figura de la Sociedad Limitada de Formación Sucesiva, constitución de sociedades de responsabilidad limitada en veinticuatro horas y creación de los Puntos de Atención al Emprendedor, y facilitación del acceso a la segunda oportunidad, a través de un mecanismo extrajudicial de pagos.
Un poco más (sólo un poco más) de detalle en el documento power point
Balance y Actualización de la Estrategia Española de Política Económica (p. 40)
Apoyo a la Iniciativa Emprendedora y al crecimiento de proyectos empresariales:
Inclusión de formación en materia de emprendimiento en la educación obligatoria.
Reducción del riesgo: Creación de la figura del emprendedor de responsabilidad limitada.
Reducción del coste de constitución: Creación de la figura de Sociedad Limitada de Formación Sucesiva, sin capital mínimo.
Agilización de trámites y eliminación de cargas:
-Constitución de sociedades de responsabilidad limitada de forma ágil.
-Supresión de la exigencia de licencias de actividad en determinados servicios y condiciones.
-Reducción de cargas administrativas, contables y de información estadística.
Facilidad de acceso a la contratación pública, elevando los umbrales para la exigencia de clasificación.