Hace unos días tuve la suerte de asistir a la European Corporate Governance & Company Law Conference que tuvo lugar en Dublin. Para los lectores que no suelen pinchar en los enlaces -bastantes, según mis propias estadísticas- y por tanto no entrarán en los detalles del programa he intentado hacer eso que llaman un tag cloud para sintetizar al máximo lo que se dijo allí. Me recuerda a la primera vez que hice una tortilla. No tenía muy buen aspecto, pero me la comí orgulloso porque la había hecho yo. Mi primer tag cloud permite además ejercitar la agudeza visual.
Confieso que no he dedicado mucho tiempo a pensar en las palabras clave. Como pasa a veces cuando uno tiene que hacer un índice de materias y acaba por copiar el índice y darle unos retoques, me fui al programa y traté de buscar esas keywords. Esto es lo que salió. European Corporate Governance & Company Law Conference // Action plan // risk management // stakeholder engagement // executive pay // short-termism // Black Rock // Hard law // Corporate social responsibility // Board diversity. Luego al hacer el tag cloud fue como la tortilla. Parecía mejor antes de mezclarlo todo.
En foros como esos las ideas fluyen, y hay que atrapar algunas. Las impresiones también. Comenté con algún asistente que no era extraño que en el logo oficial del evento las letras de Company Law fueran más pequeñas que las demás. Se habló mucho de Corporate Governance y menos de Company Law. Esa impresión fue especialmente fuerte al presentarse el plan de acción de la Comisión y dedicar muy pocas palabras a si se retomarán o no los trabajos de la Directiva de traslado internacional de domicilio o del Estatuto de Sociedad Privada Europea.
Las intervenciones van apareciendo en un lado o en otro. En video, o resúmenes. Por citar uno, esto es lo que contó el Commissioner Daniel M. Gallagher de la U.S. Securities and Exchange Commission. Ahí se aprecian unos focos de interés, unas tendencias. Los inversores institucionales y los proxy advisors parecen los grandes temas de ahora (dos temas a los que -por remitirme a una aproximación en un click y poniendo los términos en el buscador correspondiente- el Profesor Sánchez-Calero ha dedicado bastante atención en su blog).
(continuará)