Elogio de Zizou

 

CHAMPIONS LEAGUE FINAL - BAYER LEVERKUSEN V REAL MADRID

Seguramente no debiera estar escribiendo esto. De hecho, niego desde ya que lo haya escrito, si es que el mensaje no se autodestruye en tres segundos tal como está programado. Pero en esta calurosa tarde que refuerza mi teoría de que hoy se juega la final del Carranza (el Madrid se vengó esta vez eliminando al Cádiz) tampoco quería dejar pasar la ocasión de hablar bien de Zinedine Zidane. Como los grandes tiene un nombre de gran sonoridad, un nombre de esos que ni que quisieras podrías inventarte. Los mejores de siempre tienen nombres sonoros, únicos y distintivos. Nadie conoce a un Di Stefano, Cruyff, Maradona o Messi que no sean ellos. Incluso Pelé, que es todavía más barroco, pues no se sabe muy bien donde acaba el nombre y donde empieza el apellido de Edson Arantes do Nascimento. Pero -recuerden- yo venía aquí a hablar de Zidane. Y lo tengo que hacer rápido porque -recuerden- una vez leído el mensaje se autodestruirá en tres segundos.

La verdad, tendría motivos diversos para tenerle tirria. Por ejemplo, desde su epoca de jugador y de nuevo ahora -que además comparece un par de veces por semana- escuchar a mi lado una voz que cada vez que aparece dice «que guapo es Zidane». Pasa sin embargo que los que por más que seamos mucho de un equipo, nos gusta el fútbol todavía más no podemos por menos que levantarnos y aplaudir ante jugadores como él. Ya puestos, confieso que cuando marcó el gol de esa foto me levanté a aplaudir, como Max von Sydow en Evasión o victoria. Tengo otro par de recuerdos de él, vestido de azul en Eurocopas y Mundiales llevando a su equipo hasta la victoria (casi) siempre. Eso por televisión. También en directo, donde los grandes siempre dejan más huella. En un partido en el que creo que nos ganaron en casa. En el que creo que rompieron una racha de casi 20 años sin ganarnos aquí. En el que creo que era el día de mi cumpleaños. Todos esos datos los podría consultar en la wiki, pero me da igual que sean ciertos o no, yo ahora mismo creo que fue así. Todos esos datos digo, vienen acompañados de una certeza absoluta. Que ese día un señor de nombre y apellido sonoros y tonsura de monje franciscano gobernó un partido como pocas veces he visto. Una exhibición de diagonales, movimientos en zig zag -lógico, siendo ZZ- y esa combinación tan suya de elegancia, técnica y potencia. Aquel señor en las ruedas de prensa decía pocas cosas. Eso no es una crítica, al contrario. No sé porqué les preguntan a los futbolistas  determinadas cuestiones, que la mayoría de veces ni siquiera tienen que ver con el juego. Así que ZZ prefería pasar por el tipo interesante que no dice nada y del que te quedas con la duda si es que no tiene nada que decir o es que el resto del mundo no estamos preparados para escucharle.

Años después reaparece Zidane. Su actuación en estos meses le sitúa en una linea de técnicos en apariencia poco intervencionistas (bien por él si no lo es y bien por él si lo es, porque lo disimula estupendamente). Con el punto a su favor de que incluso el más egolátra de ese vestuario (hablo así, en general, no crean que pienso en alguien concreto) le reconoce como alguien que está en el olimpo. Un señor que aplica el sentido común, que deja fuera a gente que parecía que no podía quedarse fuera y coloca a las piezas en su sitio que al final es probablemente la mejor cualidad de un entrenador. En definitiva, una persona que gestiona muy bien un grupo difícil, como lo son todos a ese nivel. Además me parece que en las ruedas de prensa se lleva de calle el trofeo al mejor del año. Sonríe, seduce, mira con cierto aire de miope, usa con gracia muletillas que en otros pueden quedar como ejemplos de pobreza expresiva y sobre todo se muestra siempre muy educado. Asumiendo además una regla del fútbol: que a veces ganas y a veces pierdes. Y que incluso puedes perder habiendo merecido ganar.

En otro gesto sin precedentes, cito a Rajoy y además estoy conforme con él: «que gane el mejor, y todo el mundo sabe quién es el mejor».
Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s


A %d blogueros les gusta esto: