Archive for agosto 2017

XI Seminario de Derecho internacional privado: Barcelona, 26 y 27 de octubre de 2017

29 agosto 2017

pla-os-rambla-barcelona-pf-c1

El próximo mes de octubre se celebrará en Barcelona el XI Seminario de Derecho internacional privado XI Seminario de Derecho internacional privado, tradicional foro de encuentro entre los máximos especialistas españoles y extranjeros en la materia. En esta ocasión lo organizan mis colegas de DiPr de la UAB que han tenido la amabilidad de contar con otros profesores de la casa entre los que me incluyo. También participa en el seminario el ICAB, Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona, en cuya sede se celebrarán las sesiones.

Reproducimos aquí el interesante programa de la presente edición subrayando que el plazo de presentación de comunicaciones está abierto hasta el 20 de septiembre.

Regulación de la actividad económica en el ámbito internacional y libertad de establecimiento (cuestiones societarias, fiscales, de Derecho de la competencia, Derecho privado y arbitraje)

El Seminario incluirá los siguientes paneles

1- Establecimiento de Sociedades (perspectiva de DIPr).

Prof. Dra. Jessica Schmidt, Catedrática de Derecho civil y de Derecho alemán, europeo e internacional de la empresa y los mercados de capitales (Universidad de Bayreuth, Alemania)

2- Establecimiento de Sociedades (perspectiva de Derecho Mercantil).

Prof. Dr. Andrés Recalde Castells, Catedrático de Derecho Mercantil en la Universidad Autónoma de Madrid.

3- Cuestiones fiscales.

Prof. Dra. Cristina García Herrera-Blanco, Vocal Asesora de Derecho Financiero y Tributario del Instituto de Estudios Fiscales.

4- Derecho económico (libre competencia, competencia desleal y regulación administrativa de la actividad económica).

Prof. Dr. Amadeo Petitbó Juan, Catedrático de Economía Aplicada

Prof. Dr. Barry Rodger, Catedrático de Derecho en la Universidad Strathclyde de Glasgow (Reino Unido).

5- Libertad de establecimiento y Derecho privado.

Prof. Dr. Gerry Maher, Catedrático de Derecho en la Universidad de Edimburgo (Reino Unido)

6- Regulación de la actividad económica y Derecho privado fuera de la UE.

Prof. Dr. Csongor István Nagy, Catedrático de Derecho en la Universidad de Szeged (Hungría)

7- Arbitraje.

Prof. Dr. José Carlos Fernández Rozas, Catedrático de Derecho internacional privado en la Universidad Complutense de Madrid.

Reproduzco igualmente aquí los requisitos para la presentación de las comunicaciones. Para mayor detalle, puede consultarse la página creada al efecto

El Seminario se abre a la presentación de comunicaciones, tanto en español como en inglés o francés, que deberán estar relacionadas con alguno de los diferentes paneles. Es necesaria la presentación de un resumen (900 palabras) y bibliografía básica al Comité Científico antes del día 20 de septiembre de 2017. Este procederá a su valoración a efectos que puedan ser presentadas en los diferentes paneles por un tiempo de cinco minutos. El día 29 de septiembre se anunciará vía email las que han sido admitidas. La versión definitiva tendrá que ser presentada el día 20 de octubre. La remisión del resumen y, en su caso, de la versión definitiva deberá hacerse a rafael.arenas@uab.cat.

En breve se añadirán los detalles de la inscripción, que será gratuíta.

Anuncio publicitario